Fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable. Vinculan al sistema de información contable con el entorno en el que éste opera, permitiendo una mejor comprensión del ambiente en que se desenvuelve la practica contable.
1.SUSTANCIA ECONÓMICA.

2. ENTIDAD ECONÓMICA.
La entidad económica es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros.
TIPOS DE ENTIDADES ECONÓMICAS ENTIDAD LUCRATIVA.
Su principal propósito es resarcir y retribuir a los inversionistas su inversión, a través de reembolsos o rendimientos.
ENTIDAD CON PROPÓSITO NO LUCRATIVO.
Su objetivo es principalmente de beneficio social, si que se busque resarcir económicamente las contribuciones a sus patrocinadores.

La entidad económica se presume como una unidad identificable con personalidad independiente de las de sus accionistas, propietarios o patrocinadores, por lo que solo debe incluirse en la información financiera los activos, pasivos y capital contable o patrimonio contable de este ente económico independiente.
3. NEGOCIO EN MARCHA.
Se presume en existencia permanente, dentro de un horizonte de tiempo ilimitado, salvo prueba en contrario, por lo que las cifras en el sistema de información contable, representan valores sistemáticamente obtenidos, con base en las NIF.
4. DEVENGACION CONTABLE.
Los efectos derivados de las transacciones que lleva a cabo una entidad económica con otras entidades, de las transformaciones internas y de otros eventos, que le han afectado económicamente, deben reconocerse contablemente en su totalidad, en el momento en que ocurren, independientemente de la fecha en que se consideren realizados para fines contables.
5. ASOCIACIÓN DE COSTOS Y GASTOS CON INGRESOS.
Los costos y gastos de una entidad deben asociarse con el ingreso que generen en el mismo periodo, independientemente de la fecha en que se realicen.
6. VALUACION

7. DUALIDAD ECONÓMICA.
La estructura financiera de una entidad económica está constituida por los recursos de que dispone para la consecución de sus fines y por la fuentes para obtener dichos recursos, ya sean propias o ajenas.
8. CONSISTENCIA.
Ante la existencia de operaciones similares en una entidad, debe corresponder un mismo tratamiento contable, el cual debe permanecer a través del tiempo, en tanto no cambie la esencia económica de las operaciones.
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/zimapan/contaduria/2014-2/normas_de_informacion_financiera.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario